Canal Sur, televisión autonómica de Andalucía (España), empezó con mal pie el año 2015 al interrumpirse la tradicional ingesta de 12 uvas por anuncios publicitarios.
Tras la decepción de la ciudadanía andaluza, han sido diferentes las manifestaciones muy creativas y naturales con respecto a este hecho, ¿cómo ha actuado la cadena en la estrategia de su comunicación online?
Qué ha hecho?:
1. Dejar la web como si no pasara absolutamente nada. Sus noticias, sus apartados, su publicidad, por aquí no ha ocurrido nada…lalalalaa.
2. Ha publicado el vídeo de las campanadas literal, sin editarlo, con sus presentadores advirtiendo a la audiencia “estar atentos para que no haya errores al tomar las uvas”.
3. Ha omitido en sus noticias lo ocurrido, cuando medios nacionales lo han publicado y en las redes sociales proliferan las expresiones sobre el asunto.
4. Aquí os dejamos el vídeo de la web y de las sonadas campanadas por si no las vistes:
Qué debería de hacer en su web?:
1. Quita la publicidad, y pon un gran cartelón con un eslogan bonito, de esos que encoje el corazón. Unas disculpas no estaría mal.
2. Si quieres dejar el vídeo de las campanadas, edítalo para que estén completo, o añade personajes de la cadena haciendo un nuevo vídeo, un poco de creatividad.
3. Si eres noticia, súmate. En la redes hablan de ti, fija una noticia sobre lo ocurrido, reitera las disculpas, y publica los vídeos de los/as usuarios/as.
Por nuestra parte aclamamos relajación, que ojalá esto sea lo peor que veamos por la televisión.
ATENCIÓN! El 4 de Enero hubo un cambio (este post se publicó el 2 de enero):
Canal Sur, eliminó de su web las campanadas, seguía sin hacer mención al tema en sus noticias, pero añadió en su parte derecha un vídeo donde recogían carbón para la cadena de parte de espectadores que llamaban. En tono de humor una manera de pedir disculpas, incluso de darle la vuelta invitando a la población andaluza a estar atentos/as el 28 de Febrero, donde demostrarán su devoción por Andalucía.
Deja una respuesta