Convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2014

Avatar de infohede

Plazo de Presentación: De 9 a 28 de julio 2014, incluido.

Fecha de Publicación en BOE: 8 de julio de 2014

Cuantía de las Ayudas: De 1.000,00 € a 10.000,00 € por ayuda.

Ver bases de la Convocatoria en el BOE

Beneficiarios: Personas físicas, personas jurídicas y agrupación de personas físicas y jurídicas, de nacionalidad española o con residencia legal en España, que tengan entre 18 y 30 ó 35 años de edad, según sea el objeto de la ayuda.

Objeto de la Ayuda:

  • Producción de obra, con libertad de formato y técnica (18 a 30 años), hasta 6.000 €.
  • Movilidad de obra producida y/o movilidad de creadores en espacios especializados, giras o residencia (no estudios reglados) en ámbito nacional e internacional (18 a 30 años), hasta 6.000 €.
  • Emprendimiento en espacios emergentes de creación joven, acotados en el tiempo, que no signifiquen una programación anual completa, en ámbito nacional o internacional (18 a 35 años), hasta 10.000 €.
  • Sala Amadís del Instituto de la Juventud: comisariado de exposiciones, talleres u otras actividades de creación emergente a desarrollar en grupo o colectivo (18 a 35 años), hasta 10.000 €.
    Para ver plano y especificaciones técnicas de la sala ir a documentos de descarga.

En caso de que el proyecto objeto de ayuda haya recibido o prevea recibir ayuda económica de otras instituciones o entidades, la ayuda solicitada a Injuve deberá representar como mínimo el 75% del coste total del proyecto.

El número de ayudas estará en función de las cuantías de los proyectos seleccionados y la disponibilidad presupuestaria (144.000 euros).

Sólo se podrá solicitar ayuda para un único proyecto, ya sea como persona física, jurídica o agrupación. El envío de más de un proyecto por persona física, jurídica o agrupación, será considerado causa de expulsión.

La ayuda se hará efectiva en un solo plazo y tendrá carácter de pago anticipado.

El plazo de tiempo para realizar el proyecto será el establecido por el interesado, con la fecha límite de 31 de diciembre de 2015.

El beneficiario está obligado a justificar los gastos efectuados con cargo a la ayuda recibida en el plazo de 2 meses contados desde la finalización del plazo para la realización del proyecto.

Dónde presentar las solicitudes:

1. En el Registro General del Instituto de la Juventud (C/ José Ortega y Gasset, 71-28006 Madrid). Horario verano: de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes; 9:00 a 14:00 los sábados.

2. En los Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o la de alguna de las entidades que integran la Administración Local.

3. En las oficinas de Correos.

4. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

En la solicitud (Anexo I) deberá figurar el sello de entrada de la oficina de Registro correspondiente o el sello de la oficina de Correos.

En todos estos casos será necesario utilizar los formularios que se adjuntan a continuación, en archivos de descarga (Anexo I, Anexo II, Anexo III).

Este año como novedad, las solicitudes pueden presentarse a través del Registro electrónico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para lo que, es imprescindible disponer de un certificado digital o DNI electrónico:

Correo de incidencias con los formularios electrónicos: snts@msssi.es

Notificación y publicación: Todos los actos y trámites del procedimiento y de la resolución de concesión se harán mediante su inserción en el tablón de anuncios del Instituto de la Juventud (C/ José Ortega y Gasset, 71 – 28006 Madrid), y en esta página web el día siguiente al de su aprobación por el órgano competente.

Documentación a presentar: En soporte papel formato máximo DIN A4, más soporte digital para la documentación técnica.

  • Anexo I (Anexo I.1, Anexo I.2 o Anexo I.3 según si se es persona física, jurídica o agrupaciones)
  • Anexo II
  • Anexo III
  • Curriculum Vitae
  • Dossier de trabajos realizados
  • Dossier específico del proyecto para el que se solicita la ayuda (debe incluir el presupuesto total estimado para su realización y el desglose de los diferentes conceptos y partidas económicas en euros.

Descarga los ANEXOS aquí

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: