Keepod, 7 dólares para romper la brecha digital

Avatar de infohede

Actualmente se estima que la brecha digital afecta a 4.500 millones de personas. Lo que significa que dos tercios de la población mundial no tiene acceso a internet. Son muchas las organizaciones y países que se han propuesto acabar con esta desigualdad que existe en el mundo y llevar la tecnología a las zonas más necesitadas, pero en muchos casos la falta de una estructura básica impide que se cumpla.

Keepod, un dispositivo low cost capaz de almacenar un sistema operativo Android 4.4 para que el usuario pueda descargar su escritorio y demás archivos de forma segura en cualquier ordenador, pretende acabar con esto.

Keepod es un «simple» pendrive que puede convertir cualquier ordenador en un dispositivo personal, al llevar incorporado un sistema operativo ligero capaz de ejecutarse desde cualquier unidad USB. En su memoria de 8 GB el usuario puede guardar su escritorio, así como distintos archivos y llevarlos siempre encima debido a su reducido tamaño.

El objetivo de sus creadores Nissan Bahar y Franky Imbesi, es el de dar uso a la multitud de PCs viejos, permitiendo al usuario al mismo tiempo ser dueño de su propio ordenador, con su información, programas y configuración.

Para ello, han tenido bastante en cuenta todo lo referido a la seguridad. Keepod no deja rastros en el ordenador donde se ejecuta. Sin embargo cada unidad recuerda la configuración del escritorio de su dueño, así como las páginas de internet visitadas.

Para utilizarlo en cualquier ordenador es necesario introducir una clave que previamente ha tenido que configurar el propietario. Además, la información puede ser encriptada.

Siete dólares a cambio de acceso a tu ordenador en todo el mundo

Según Carlos García de la Barrera, informático de la empresa de desarrollo web y móvil Lextrend, «lo que aporta de novedad este gadget es poder montar un Android en un pendrive que sea compatible con todos los ordenadores. Esto ya existía en Linux desde hace años».

Uno de los grandes males de los ordenadores es su saturación debido a que en muchos casos son utilizados por muchos usuarios. En realidad las cuentas de un ordenador son ilimitadas. Puedes meter 5.000 usuarios y cada uno con su propia clave. El problema son los datos».
Según el informático, los 8 GB con los que cuenta Keepod son suficientes para poder almacenar el sistema operativo y demás archivos: «el sistema operativo Android 4.4 no debe ocupar más de 1 GB. Un Ubuntu sin embagro, pesa alrededor de 2 GB». El problema es lo que puede llegar a tardar en arrancar.

Leer más: http://bit.ly/T9ZCAd

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: