Xiglú, el hogar ecológico con forma de iglú

Avatar de infohede

La empresa de carpintería, ebanistería, estructuras de madera y bioconstrucción modular, fundada por Juan José Campos y Javier Cejudo, y con sede en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), ha ideado, bajo el nombre de ‘Xiglú’, una construcción modular, patentada por la empresa y fabricada en sus instalaciones de Serón (Almería), que es ecológica, autoconstruible, transformable, personalizable y transportable.

xiglú_hede_

El Xiglú es un sistema constructivo en kit «muy versátil y adaptable» que el propio usuario puede montarse cuando quiera, desmontar o ampliar. «Es una propuesta única en el mundo desde Almería con un triple balance: económico, ecológico y social», ha explicado Cejudo en la rueda de prensa de presentación celebrada en el camping de Los Escullos, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Cejudo ha indicado que el Xiglú es una casa que cumple con el código técnico de la edificación existente en España y que ha sido desarrollado con el estudio de arquitectura Satt como socios. Consume muy poca energía y garantiza el aislamiento. «Sólo hay que elegir la orientación adecuada al tipo de clima, un sistema de climatización apropiado y la cubierta adecuada», ha asegurado.

La innovación de Xilacurve en sus estructuras de madera parte de dos necesidades para la edificación: la sostenibilidad y la flexibilidad. «La flexibilidad debe entendida para el usuario que diseña y adapta la edificación a sus necesidades. Es decir, que el usuario está en el centro del proceso», ha apuntado Cejudo.

LA MADERA, EL MATERIAL «MÁS SOSTENIBLE»

   Cejudo ha defendido el uso de la madera porque es el material de construcción «más sostenible». «La madera es un material natural, renovable y recuperable al final de su ciclo de vida. No sólo es el único elemento constructivo que no emite CO2 durante su elaboración sino que además produce una reducción de éste», ha trasladado.

COMERCIALIZACIÓN

   La construcción inédita patentada por Xilacurve ya se está comercializando. De hecho, desde que Xilacurve se presentó el pasado noviembre con una maqueta del Xiglú en Biocultura Madrid acumula centenares de consultas. Cejudo destaca la nueva etapa para Xilacurve porque, «a partir de ahora podemos mostrar un Xiglu real totalmente equipado y un video que muestra el sencillo proceso de montaje y desmontaje».

Desde este pasado lunes, cualquier persona interesada en la arquitectura ecológica puede visitar el Xiglú instalado en el Camping Los Escullos.

Los usos del Xiglú son numerosos, eligiendo la configuración de módulos que se ajuste a las necesidades concretas, por lo que puede ser vivienda habitual, casa de fin de semana o para invitados, bungalow en camping, refugio, despacho, comedor, sala de reuniones, aula.

 Fuente: Europa Press

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: