La pregunta que te estarás haciendo es ¿Cómo funciona un teléfono inteligente para las personas que son invidentes? La respuesta en términos simples es su innovador «touchscreen», que convierte el texto y las imágenes de los patrones de braille y relieve.
Este smartphone,q que se está desarrollando en la India, utiliza la tecnología de aleación con memoria de forma, basada en el concepto de que los metales recuerdan su forma original – es decir, que se expanden y contraen a su forma original después de su uso, de acuerdo con el Times of India.
La pantalla del teléfono tiene una red de pasadores, que se mueven arriba y abajo según el requisito, y la rejilla tiene una pantalla Braille, donde pins vienen a representar un carácter o letra. La pantalla en sí es capaz de elevar y presionando el contenido para formar patrones en Braille.
Es interesante ver cómo hasta la fecha, no hay otros grandes fabricantes han tratado de hacer un teléfono inteligente para personas invidentes, o incluso smartphones para personas con otras discapacidades, ya sean sensoriales, físicas o psíquicas. ¿Será porque hay una falta de demanda (aunque si no les ofrecen otros aparatos más necesarios que demandan…), o será una batalla que la publicidad y el marketing deberán librar y poner sobre la mesa a este público solamente recordado para Navidades y RSE? Si empresas como Samsung puede diseñar, desarrollar e implementar tecnología de desplazamiento del ojo para sus dispositivos móviles, ¿cómo es que no han intentado la tecnología de conversión Braille a sí mismos?
Esperamos vuestros comentarios, y cuanto más originales mejor!
Lo hemos traducido y compartido de zdnet.com
Deja una respuesta